Monday, 30 June 2025

DE LA BOTELLA AL BIT: Cómo Coca-Cola se volvió parte del mundo digital (y de la Gen Z)

¿Recuerdas cuando una Coca-Cola era solo una bebida fría y refrescante en una tarde calurosa?



Bueno… ya no es solo eso. Hoy, abrir una Coca-Cola también puede abrirte la puerta a una experiencia digital, personalizada y, sí, completamente mágica.

Todo comienza con un escaneo. Ya no basta con tener la botella en la mano; ahora puedes conectarte a un universo digital con solo un QR. Desde ahí, Coca-Cola te invita a personalizar videos, diseñar etiquetas con tu nombre, compartir momentos o incluso participar en concursos creativos sin salir de tu teléfono. Es como si la bebida te hablara directamente, como si supiera que tú no solo quieres consumir, sino participar.

Y si te preguntas cómo logran tanto, la respuesta es clara: inteligencia artificial. Coca-Cola está jugando en serio con la IA, usándola no solo para campañas visuales sorprendentes como Create Real Magic, sino también para entender cómo piensas, qué te gusta, cómo hablas y qué tipo de contenido te mueve. Sus campañas ya no son masivas y genéricas: son tuyas, o al menos, lo parecen.

Pero aquí viene lo más importante: Coca-Cola no se subió al tren digital solo para estar a la moda. Lo hizo porque entendió algo esencial: las nuevas generaciones — especialmente la Gen Z — no quieren marcas que solo vendan. Quieren marcas que escuchen, que conversen, que conecten desde lo real.

Por eso sus jingles ahora usan tu lenguaje. Por eso lanzan desafíos en TikTok. Por eso sus mensajes aparecen en festivales, conciertos y apps de delivery. Porque saben que hoy la conexión ocurre en pantallas y en las calles. En el feed y en la cena familiar. En el bit y en la botella.




¿Y SI MI ARTE TERMINA EN TIMES SQUARE?: Cuando Coca-Cola deja de ser solo una marca y se vuelve tu lienzo

“Nunca pensé que algo que hice en mi laptop un domingo por la tarde pudiera verse en una pantalla gigante en Nueva York.”


Así lo cuenta Camila, una estudiante de diseño gráfico que participó en Create Real Magic, la campaña de Coca-Cola que llevó la co-creación a otro nivel.

Con herramientas como DALL·E y GPT, Coca-Cola invitó a miles de personas en todo el mundo a crear arte digital inspirado en la marca. No era un reto solo para profesionales: era una invitación abierta a dejar volar la imaginación y ser parte de la historia visual de Coca-Cola.

¿El premio?
Ver tu arte proyectado en lugares icónicos como Times Square o Piccadilly Circus.
Pero más allá del premio, era la experiencia.
Era saber que una marca global te escuchaba. Te miraba. Y te celebraba.


En otra esquina del mundo, Leo, un fan de la marca desde niño, nos cuenta cómo usó la app oficial para diseñar su propia botella virtual.
Le agregó colores, mensajes personalizados, e incluso un código para generar un video que luego compartió por WhatsApp con su novia.
“Fue como escribirle una carta... pero con burbujas”, dice riendo.

Esta es la magia de Coca-Cola hoy: pasar de lo físico a lo digital, y de lo digital al corazón.




Wednesday, 18 June 2025

CREANDO MAGIA JUNTOS: COCA-COLA Y TUS RECUERDOS

Hay marcas que se consumen.

Y hay marcas que se viven.

Coca-Cola no es solo una bebida. Es ese momento en el que dos personas se miran y sonríen sin decir nada. Es el brindis que dice “estoy contigo”, aunque las palabras no salgan. Es una mesa llena, una canción que suena de fondo, una botella que pasa de mano en mano como si sellara un pacto invisible de conexión.

¿Y si una botella pudiera hablar?

Lo hizo. Lo hace. Lo seguirá haciendo.
Desde su campaña Share a Coke, Coca-Cola no vendió botellas: vendió nombres. Historias. Sentimientos.
Ver tu nombre en una etiqueta fue como verte en el espejo de alguien más. Fue decir “esto es para ti” sin necesidad de decirlo.

Y ahora, en 2025, vuelve recargada.
Con códigos QR, videos personalizados y experiencias digitales que no sustituyen lo real, sino que lo amplifican. Porque no se trata de vivir pegados a la pantalla, sino de usar la tecnología para acercarnos, para vernos, para celebrarnos.


La receta no está en la fórmula. Está en la mesa.

En cada comida especial —y sobre todo en las que parecen no serlo—, Coca-Cola ha estado ahí.
“A Recipe for Magic” no habla de gastronomía, habla de magia: la que aparece cuando se juntan personas, historias, y una Coca-Cola bien helada.
No importa si hay un banquete o solo un pan con mantequilla. Lo que importa es con quién lo compartes.

Brindar por lo que no se dice también es conectar

En culturas donde hablar de emociones cuesta, Coca-Cola ha sabido romper el hielo.
La campaña del Año Nuevo Chino no fue solo un jingle pegajoso. Fue una excusa para decir “gracias”, “te quiero”, “te admiro”, sin sentirse incómodo. Fue humor, fue tradición, fue emoción envuelta en burbujas.


Coca-Cola no cambia el mundo.
Pero sí cambia el momento.

Y cuando un momento es auténtico, compartido, y recordado… entonces sí: es inolvidable.
Eso es lo que vende Coca-Cola. Y eso es lo que la hace eterna.




COCA COLA

Coca-Cola Original 1.5L Coca-Cola Original 1.5L S/ 7.10 Refresca tus momentos con la clásica Coca...